SlideShare una empresa de Scribd logo
Virtual Educa  2010 La Facultad de Ingenierías y Arquitectura   en la Universidad Alas Peruanas y  su experiencia en la Modalidad a distancia  Área de Desarrollo: La Universidad en la sociedad del Conocimiento Coordinadora Académica de las Escuelas de  Ing. Sistemas e Informática – Ing. Industrial  Jessica Calderón Távara    j_calderon_ta@uap.edu.pe
Resumen La Universidad Alas Peruanas, no es ajena a  los nuevos escenarios y contextos que se presentan en el mundo globalizado, es así que a través de la Dirección Universitaria de Educación a Distancia (DUED), ofrece desde el año 2002 estudios en la modalidad de Educación a Distancia en: 11 carreras profesionales a nivel nacional e internacional, programas académicos de actualización  tales como Diplomados, Seminarios, postgrado virtual, titulación y actualmente desarrollando la experiencia de apertura de las nuevas carreras profesionales de Ingenierías en la modalidad a distancia , para las escuelas de Ingeniería Ambiental e Ingeniería de Agronegocios.
¿¿Por qué la necesidad de la Universidad Alas Peruanas de crear las carreras de Ingenierías a distancia? Dentro de las necesidades que se han detectado en la población estudiantil del Perú está la de un gran número de personas que  no pueden estudiar las carreras de Ingeniería en forma presencial, por demandar mucho tiempo de estudios, así también las carreras de Ingeniería en sus diferentes especialidades son muy demandadas en el medio. Existe una gran población estudiantil que son técnicos en diferentes ramas, y para que puedan escalar laboralmente necesitan tener el título profesional universitario.
Las carreras académico profesionales de Ing. Sistemas e Informática e Ing. Industrial se inició bajo la supervisión de la Dirección Universitaria de Educación a distancia y de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, con 225 alumnos matriculados, ahora nuestra población es de 1300 alumnos, bajo este esquema y en base a nuestra experiencia ahora se están aperturando  las carreras de Ing. Ambiental e Ing. De Agronegocios.  Actualmente la Universidad Alas Peruanas  también brinda los cursos de titulación para los alumnos de Ingeniería de Sistemas e Informática e Ingeniería Industrial con gran éxito.
BASE LEGAL Ley No. 28044, Ley General de Educación, Art. 27. "La Educación a Distancia es una modalidad del Sistema Educativo, teniendo como objetivo complementar, reforzar ó REEMPLAZAR la educación presencial, atendiendo las necesidades y requerimientos de las personas." Art. 8 de la misma ley, que refiere al Principio de la equidad de la educación. Ley 23733, Ley Universitaria. Art. 3. Principio: rechazo a toda forma de discriminación. Resolución Nro. 260-2004- ANR, constitución de la Comisión Nacional de Educación Abierta y a Distancia Resolución Nro. 1770-2003-R-UAP, Complementa la constitución y funciones de la DUED.
¿Porque en la Universidad Alas Peruanas? Bajo la política de la Universidad Alas Peruanas de dar cobertura educativa a lo largo y ancho del país y del mundo, la Facultad de Ingenierías y Arquitectura y la Dirección Universitaria de Educación a Distancia han visto por conveniente la implementación de las carreras de Ingenierías, con lo cual se beneficiaría el mercado objetivo antes mencionado, a través de sus unidades descentralizadas.   Alta calidad docente como Magísters y Doctores especializados en temas de Ingenierías y que trabajan en su rama.  Campus virtual y Aulas virtuales diseñadas para tal fin.  Así mismo porque nuestra  universidad bajo la Dirección Universitaria de Educación a Distancia cuenta con una gran experiencia en este tipo de enseñanza
Características de la enseñanza En la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, esta enseñanza en la modalidad a distancia es 100% virtual, el alumno no asistirá a ninguna clase presencial,  todas sus tutorías se llevan a cabo utilizando nuestra propia plataforma virtual. Dada la característica de los planes de estudios de las Ingenierías , los cuales son revisados periódicamente para que estén a la altura de la modernidad es factible que la enseñanza no tenga la necesidad de ser presencial, muy por el contrario se usarán toda la tecnología del medio.
Todos nuestros cursos se desarrollan utilizando las salas de conferencia las cuales permiten una comunicación en línea con el alumno, y así los tutores puedan aclararle sus dudas en tiempo real, así también el medio de comunicación permanente es el correo electrónico. Si por diferentes motivos los alumnos están ubicados en diferentes partes del mundo al momento de sus evaluaciones escritas u orales éstos puedan rendirlos sin inconvenientes, así como escuchar y participar de  sus tutorías.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN LA MODALIDAD VIRTUAL PARA INGENIERÍAS
Las clases se desarrollan sobre la base de los siguientes ejes: EXPOSICIONES.- Power Point y Ms-Excel en las salas de conferencias. Estos también son explicados por el profesor utilizando los diferentes recursos de las salas y así pueden ejecutar los diferentes programas que requieran para el desarrollo del curso en el caso sean de programación, así como utilizar los software de simulación para los cursos de laboratorio. TRABAJOS ACADÉMICOS. Consistirán en que cada alumno desarrollen trabajos de casos reales usando lo requerido por su profesor, los que deben ser entregados utilizando los recursos según indicado por el docente.
CAMPUS  VIRTUAL DE LOS CURSOS DE INGENIERÍA
ELEMENTOS DEL CAMPUS VIRTUAL
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Para ello la sala virtual utilizada permite: Comunicación por audio. Transmisión de videos y archivos, también multimedia. Realizar evaluaciones y encuestas. Realizar recorridos web, Además el alumno tiene un correo asignado por la universidad que le permitirá aclarar su dudas si no participó de la conferencia. Todo esto hace que la enseñanza de los cursos de Ingeniería sean didácticas y participativas
SALA DE CONFERENCIAS
	TESTIMONIOS SOBRE LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS ALUMNOS
 De: GINO HORNA LEON [mailto:2010127912@mail.uap.edu.pe] Enviado el: Viernes, 23 de Abril de 2010 06:35 p.m.Para: Jessica Calderón TávaraAsunto: Felicitaciones  Ing. Coordinadora: Gracias por su atención. Aprovecho para expresar mi satisfacción y felicitaciones por la excelente plana docente que UAP convoca. Las clases virtuales de Ofimática con el Ing. Marco Sánchez son extraordinariamente didácticas y logramos una activa participación en clase con buenos resultados académicos; he aprendido un montón en poco tiempo. Igual con Inglés con la Lic. Carmen Castañeda muy bien llevadas y usando herramientas modernas de autoevaluación. En Matemática la Prof. Gladys Guevara con mucha paciencia y metodología nos introduce nuevamente a las ciencias matemáticas, luego de mucho tiempo de haberlas dejado. Al finalizar el primer módulo hemos logrado familiarizarnos con el sistema y el campus. Saludos cordiales, Gino Horna León 2010127912 DUED Trujillo  Ing. Industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ae
AeAe
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
stefanybarrios3
 
Proyecto tecniservice pc 2019
Proyecto tecniservice pc 2019Proyecto tecniservice pc 2019
Proyecto tecniservice pc 2019
dmtorres12
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
alemaneduardos
 
PLAN DE GESTION DE SAN JOSE DE SACO
PLAN DE GESTION DE SAN JOSE DE SACOPLAN DE GESTION DE SAN JOSE DE SACO
PLAN DE GESTION DE SAN JOSE DE SACOguestb5b40f
 
Caso de estudio tgs
Caso de estudio tgsCaso de estudio tgs
Caso de estudio tgsEva Vásquez
 
Silabo proy prog_2012_1
Silabo proy prog_2012_1Silabo proy prog_2012_1
Silabo proy prog_2012_1
Fernando Acuña
 
Matriz dofa2
Matriz dofa2Matriz dofa2
Matriz dofa2
yoly-23
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Hector Conde
 
Normas c portatiles
Normas c portatilesNormas c portatiles
Normas c portatilesDecadi Ruiz
 
Estudiar profesor de informtica
Estudiar profesor de informticaEstudiar profesor de informtica
Estudiar profesor de informticaGerardo Providenza
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Laura Davila
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
Yeihtson Gaviria
 
Proyecto final: Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación.
Proyecto final: Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación.Proyecto final: Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación.
Proyecto final: Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación.
MarcosZargoza
 

La actualidad más candente (17)

Ae
AeAe
Ae
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
 
Proyecto tecniservice pc 2019
Proyecto tecniservice pc 2019Proyecto tecniservice pc 2019
Proyecto tecniservice pc 2019
 
Esmeralda prototipo digital
Esmeralda prototipo digitalEsmeralda prototipo digital
Esmeralda prototipo digital
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
 
PLAN DE GESTION DE SAN JOSE DE SACO
PLAN DE GESTION DE SAN JOSE DE SACOPLAN DE GESTION DE SAN JOSE DE SACO
PLAN DE GESTION DE SAN JOSE DE SACO
 
Caso de estudio tgs
Caso de estudio tgsCaso de estudio tgs
Caso de estudio tgs
 
Silabo proy prog_2012_1
Silabo proy prog_2012_1Silabo proy prog_2012_1
Silabo proy prog_2012_1
 
Matriz dofa2
Matriz dofa2Matriz dofa2
Matriz dofa2
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
 
Normas c portatiles
Normas c portatilesNormas c portatiles
Normas c portatiles
 
Presentación 2 (1)
Presentación 2 (1)Presentación 2 (1)
Presentación 2 (1)
 
Estudiar profesor de informtica
Estudiar profesor de informticaEstudiar profesor de informtica
Estudiar profesor de informtica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Proyecto final: Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación.
Proyecto final: Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación.Proyecto final: Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación.
Proyecto final: Tecnologías de Información y Comunicación en la Educación.
 

Similar a Virtual educa _2010

Activida 1percepcion 1
Activida 1percepcion 1Activida 1percepcion 1
Activida 1percepcion 1
alexandercordoba11
 
Proyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoeProyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoe
Yon Richard Cisneros Valentin
 
EAD6ANIVERSARIOweb
EAD6ANIVERSARIOwebEAD6ANIVERSARIOweb
EAD6ANIVERSARIOwebjg_kp_leon
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Milenys Jimenez
 
Plataformas virtuales de educacion
Plataformas virtuales de educacionPlataformas virtuales de educacion
Plataformas virtuales de educacion
paulaardilaaa
 
Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Carlos Orozco
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
ricardopinzon9100522
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
sebastian diaz
 
Trabajo final de coursera
Trabajo final de courseraTrabajo final de coursera
Trabajo final de coursera
Merlyn González
 
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TICLA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
monicaCQuinteroF
 
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)Daly Pucciariello
 
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)María Soler
 
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
Jhon muriel act4_acta_inicio_vfJhon muriel act4_acta_inicio_vf
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
Wildemar Muriel Muriel
 
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act3_acta_iniciov1Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Wildemar Muriel Muriel
 
Proyecto de tesis_istp_aoe (1)
Proyecto de tesis_istp_aoe (1)Proyecto de tesis_istp_aoe (1)
Proyecto de tesis_istp_aoe (1)A Meza Bautizta
 
Diseño curso en linea
Diseño curso en lineaDiseño curso en linea
Diseño curso en linea
Luis Silva
 
La enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espaciosLa enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espaciosARQMIOSOTTYSR
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Boletin CRUVFIEC-1- 2015
Boletin CRUVFIEC-1- 2015Boletin CRUVFIEC-1- 2015
Boletin CRUVFIEC-1- 2015
Diego Santimateo
 

Similar a Virtual educa _2010 (20)

Activida 1percepcion 1
Activida 1percepcion 1Activida 1percepcion 1
Activida 1percepcion 1
 
Proyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoeProyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoe
 
EAD6ANIVERSARIOweb
EAD6ANIVERSARIOwebEAD6ANIVERSARIOweb
EAD6ANIVERSARIOweb
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Plataformas virtuales de educacion
Plataformas virtuales de educacionPlataformas virtuales de educacion
Plataformas virtuales de educacion
 
Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1
 
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzonTrabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
 
trabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del senatrabajo de sistemas del sena
trabajo de sistemas del sena
 
Trabajo final de coursera
Trabajo final de courseraTrabajo final de coursera
Trabajo final de coursera
 
Plan de estudio 2
Plan de estudio 2Plan de estudio 2
Plan de estudio 2
 
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TICLA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
LA UCAB DE LA MANO CON LOS TIC
 
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
 
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
Licenciatura en ciencias de la educación 1 (recuperado) (1)
 
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
Jhon muriel act4_acta_inicio_vfJhon muriel act4_acta_inicio_vf
Jhon muriel act4_acta_inicio_vf
 
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act3_acta_iniciov1Jhon muriel act3_acta_iniciov1
Jhon muriel act3_acta_iniciov1
 
Proyecto de tesis_istp_aoe (1)
Proyecto de tesis_istp_aoe (1)Proyecto de tesis_istp_aoe (1)
Proyecto de tesis_istp_aoe (1)
 
Diseño curso en linea
Diseño curso en lineaDiseño curso en linea
Diseño curso en linea
 
La enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espaciosLa enseñanza de las tic en los espacios
La enseñanza de las tic en los espacios
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Boletin CRUVFIEC-1- 2015
Boletin CRUVFIEC-1- 2015Boletin CRUVFIEC-1- 2015
Boletin CRUVFIEC-1- 2015
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Virtual educa _2010

  • 1. Virtual Educa 2010 La Facultad de Ingenierías y Arquitectura en la Universidad Alas Peruanas y su experiencia en la Modalidad a distancia Área de Desarrollo: La Universidad en la sociedad del Conocimiento Coordinadora Académica de las Escuelas de Ing. Sistemas e Informática – Ing. Industrial Jessica Calderón Távara j_calderon_ta@uap.edu.pe
  • 2. Resumen La Universidad Alas Peruanas, no es ajena a los nuevos escenarios y contextos que se presentan en el mundo globalizado, es así que a través de la Dirección Universitaria de Educación a Distancia (DUED), ofrece desde el año 2002 estudios en la modalidad de Educación a Distancia en: 11 carreras profesionales a nivel nacional e internacional, programas académicos de actualización tales como Diplomados, Seminarios, postgrado virtual, titulación y actualmente desarrollando la experiencia de apertura de las nuevas carreras profesionales de Ingenierías en la modalidad a distancia , para las escuelas de Ingeniería Ambiental e Ingeniería de Agronegocios.
  • 3. ¿¿Por qué la necesidad de la Universidad Alas Peruanas de crear las carreras de Ingenierías a distancia? Dentro de las necesidades que se han detectado en la población estudiantil del Perú está la de un gran número de personas que no pueden estudiar las carreras de Ingeniería en forma presencial, por demandar mucho tiempo de estudios, así también las carreras de Ingeniería en sus diferentes especialidades son muy demandadas en el medio. Existe una gran población estudiantil que son técnicos en diferentes ramas, y para que puedan escalar laboralmente necesitan tener el título profesional universitario.
  • 4. Las carreras académico profesionales de Ing. Sistemas e Informática e Ing. Industrial se inició bajo la supervisión de la Dirección Universitaria de Educación a distancia y de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, con 225 alumnos matriculados, ahora nuestra población es de 1300 alumnos, bajo este esquema y en base a nuestra experiencia ahora se están aperturando las carreras de Ing. Ambiental e Ing. De Agronegocios. Actualmente la Universidad Alas Peruanas también brinda los cursos de titulación para los alumnos de Ingeniería de Sistemas e Informática e Ingeniería Industrial con gran éxito.
  • 5. BASE LEGAL Ley No. 28044, Ley General de Educación, Art. 27. "La Educación a Distancia es una modalidad del Sistema Educativo, teniendo como objetivo complementar, reforzar ó REEMPLAZAR la educación presencial, atendiendo las necesidades y requerimientos de las personas." Art. 8 de la misma ley, que refiere al Principio de la equidad de la educación. Ley 23733, Ley Universitaria. Art. 3. Principio: rechazo a toda forma de discriminación. Resolución Nro. 260-2004- ANR, constitución de la Comisión Nacional de Educación Abierta y a Distancia Resolución Nro. 1770-2003-R-UAP, Complementa la constitución y funciones de la DUED.
  • 6. ¿Porque en la Universidad Alas Peruanas? Bajo la política de la Universidad Alas Peruanas de dar cobertura educativa a lo largo y ancho del país y del mundo, la Facultad de Ingenierías y Arquitectura y la Dirección Universitaria de Educación a Distancia han visto por conveniente la implementación de las carreras de Ingenierías, con lo cual se beneficiaría el mercado objetivo antes mencionado, a través de sus unidades descentralizadas. Alta calidad docente como Magísters y Doctores especializados en temas de Ingenierías y que trabajan en su rama. Campus virtual y Aulas virtuales diseñadas para tal fin. Así mismo porque nuestra universidad bajo la Dirección Universitaria de Educación a Distancia cuenta con una gran experiencia en este tipo de enseñanza
  • 7. Características de la enseñanza En la Facultad de Ingenierías y Arquitectura, esta enseñanza en la modalidad a distancia es 100% virtual, el alumno no asistirá a ninguna clase presencial, todas sus tutorías se llevan a cabo utilizando nuestra propia plataforma virtual. Dada la característica de los planes de estudios de las Ingenierías , los cuales son revisados periódicamente para que estén a la altura de la modernidad es factible que la enseñanza no tenga la necesidad de ser presencial, muy por el contrario se usarán toda la tecnología del medio.
  • 8. Todos nuestros cursos se desarrollan utilizando las salas de conferencia las cuales permiten una comunicación en línea con el alumno, y así los tutores puedan aclararle sus dudas en tiempo real, así también el medio de comunicación permanente es el correo electrónico. Si por diferentes motivos los alumnos están ubicados en diferentes partes del mundo al momento de sus evaluaciones escritas u orales éstos puedan rendirlos sin inconvenientes, así como escuchar y participar de sus tutorías.
  • 9. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN LA MODALIDAD VIRTUAL PARA INGENIERÍAS
  • 10. Las clases se desarrollan sobre la base de los siguientes ejes: EXPOSICIONES.- Power Point y Ms-Excel en las salas de conferencias. Estos también son explicados por el profesor utilizando los diferentes recursos de las salas y así pueden ejecutar los diferentes programas que requieran para el desarrollo del curso en el caso sean de programación, así como utilizar los software de simulación para los cursos de laboratorio. TRABAJOS ACADÉMICOS. Consistirán en que cada alumno desarrollen trabajos de casos reales usando lo requerido por su profesor, los que deben ser entregados utilizando los recursos según indicado por el docente.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CAMPUS VIRTUAL DE LOS CURSOS DE INGENIERÍA
  • 15. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Para ello la sala virtual utilizada permite: Comunicación por audio. Transmisión de videos y archivos, también multimedia. Realizar evaluaciones y encuestas. Realizar recorridos web, Además el alumno tiene un correo asignado por la universidad que le permitirá aclarar su dudas si no participó de la conferencia. Todo esto hace que la enseñanza de los cursos de Ingeniería sean didácticas y participativas
  • 17. TESTIMONIOS SOBRE LAS EXPERIENCIAS DE NUESTROS ALUMNOS
  • 18.  De: GINO HORNA LEON [mailto:2010127912@mail.uap.edu.pe] Enviado el: Viernes, 23 de Abril de 2010 06:35 p.m.Para: Jessica Calderón TávaraAsunto: Felicitaciones Ing. Coordinadora: Gracias por su atención. Aprovecho para expresar mi satisfacción y felicitaciones por la excelente plana docente que UAP convoca. Las clases virtuales de Ofimática con el Ing. Marco Sánchez son extraordinariamente didácticas y logramos una activa participación en clase con buenos resultados académicos; he aprendido un montón en poco tiempo. Igual con Inglés con la Lic. Carmen Castañeda muy bien llevadas y usando herramientas modernas de autoevaluación. En Matemática la Prof. Gladys Guevara con mucha paciencia y metodología nos introduce nuevamente a las ciencias matemáticas, luego de mucho tiempo de haberlas dejado. Al finalizar el primer módulo hemos logrado familiarizarnos con el sistema y el campus. Saludos cordiales, Gino Horna León 2010127912 DUED Trujillo Ing. Industrial